Entrada: Mini pastel gratinado de quesos
Ingredientes
Queso Finlandia, 200 gr
Queso Fontina, 20 gr
Queso Roquefort o tipo azul, 60 gr
Queso Parmesano (o similar), 40 gr
Leche entera, 10 cl
Procedimiento
Meté todos los ingredientes en la procesadora y mezclalos hasta que estén bien amalgamados.
Si la mezcla está dura, agregale algo más de leche.
Luego ponelo en un pote con un espesor de un cm que soporte el calor.
Tirale azúcar arriba y gratínalo: si tenés un soplete (¿habrá alguno en el garaje o en la caja de herramientas?) gratinalo
quemando el azúcar.
Si no, calentá bien el horno y dale un golpe de pocos minutos.
Ensalada: pepino, queso y maracuyá
Ingredientes
Pepino, 1 grande
Piel de media naranja
Azúcar, 5 gr (una cucharada)
Sal y pimienta
Pulpa de maracuyá, 150 gr
Pasta de quesos, 200 gr (la misma que se usó para la Entrada)
Aceite de oliva, 40 ml
Para decorar (opcionales): perejil fresco, pimienta negra en grano, curry, cebolla de verdeo, piel de pepino
Procedimiento
Cortar en juliana, bien fino, el pepino, previamente pelado (ver consejos de preparación).
También cortar de la misma manera, aunque más fino todavía, la piel de naranja (ver consejos de preparación).
Colocar en un bowl y condimentar con la sal, la pimienta y el azúcar.
Si te gusta, podés sumar un diente de ajo bien picado.
Ahora, a montar la receta en un plato grande.
Idealmente, usá vajilla clara, que va a resaltar los colores de los ingredientes.
Colocá primero la pulpa de maracuyá, será el piso sobre el que vayan los demás ingredientes.
Luego poné el pepino, la crema de quesos y para terminar, el oliva.
Consejos de preparación
1. Podés quitarle la piel a la naranja con un pela-papa, o un zester, si tenés uno de tu juego de coctelería.
Eso ya la dejará sin la parte blanca, que es amarga y puede arruinarte el plato.
2. Si el pepino es muy grande, podés quitarle la parte interna, que contiene las semillas y puede ser amarga.
3. Podés también agregar a la ensalada langostinos o camarones (los comprás congelados y los salteas con un poco con aceite
por apenas un par de minutos).
También carnes, jamón crudo o hasta semillas, que aportarán proteínas.
4. La pasta de quesos podés prepararla en mayor cantidad, para tener siempre en la heladera.
Podés usarla no solo para el mini pastel de la entrada y la ensalada, sino también para una crema de quesos en un plato
de pastas, o como dip cuando llegás con hambre a las 4 de la mañana después de una noche de copas.
|